He decidido que alguna de las consultas que me llegan por e-mail o por mensaje privado pueden ser de interés para otras personas, además de para quien me ha preguntado.
Así que con permiso siempre de quien pregunta, iré compartiendo alguna de esas preguntas y respuestas, o Q&A que dicen los modernos.
Empecemos por la pregunta:
"Llevo mucho tiempo pescando a mosca y montando mis propias moscas, y cada año que pasa tengo la sensación de que compro un montón de cosas que luego no uso, o a las que no les saco partido.
Al final tengo tanto material que muchas veces no sé que moscas hacer.
¿Tú tienes algún listado de materiales que creas que hay que tener sí o sí? ¿Me darías la lista? Jaja".
Y aquí la respuesta un poco ampliada:
Mira, por lo que me cuentas hemos pasado casi todos. Que quieras pasar al siguiente escalón ya es un paso importante :p
Nadie mejor que tú para hacer ese listado. Yo puedo contarte el mío, pero el que te funcionará mejor es el que puedas hacer tú mismo.
Aquí creo que podríamos dividir a los pescadores en dos grupos: los que pescan casi siempre los mismos ríos y los que pescan casi siempre en un río distinto.
Si estás en el primer grupo coge las seis o siete secas y las seis o siete ninfas que mejor te hayan funcionado y hazlas en todo tipo de anzuelos, tamaños, pesos y variantes que se te ocurran, pero sin salirte de esos modelos.
Por ejemplo, si te funcionan muy bien las efémeras en color carne anaranjado, hazlas en tamaños del 18 al 24, en anzuelos rectos y curvos, con alas en cdc en V, alas en cdc en compardun, alas en ciervo o corzo, con hackle tradicional, con hackle en paracaídas, en paraloop, con cercos, con exhuvia...
¡Todo lo que se te ocurra!
Pero sin salirte de los modelos que sabes que te funcionan y únicamente variando los patrones de montaje y los tamaños todo lo que puedas.
Luego estamos los del segundo grupo.
Los que pescamos casi siempre escenarios y ríos diferentes, entre los que me incluyo.
El año pasado no cuenta porque con la pandemia y demás ha sido todo un asco, al menos para mi, que apenas pude salir al río unas cuantas veces.
Pero para que te hagas una idea, la temporada anterior solo repetí río una vez, el resto de salidas siempre fue a un río diferente cada vez y la mayor parte de las veces fui a ríos en los que no había pescado nunca.
Ahora estoy intentando ir a pescar siempre a ríos/cotos/escenarios en los que no he pescado nunca.
Para los que estamos en este segundo grupo, no sé si es tu caso, lo más interesante es tener un serie de modelos de moscas secas y ninfas con las que sabemos que podemos pescar sin problema en cualquier escenario el 99% del tiempo.
No te voy a dar la lata con los modelos de moscas, que además no me has preguntado por eso, pero ya que me preguntas el listado de materiales, si me toca el Euromillones y me compro un autocaravana y me dedico a ser un nómada que no hace otra cosa que pescar a mosca y hacer rutas por el monte, el listado de materiales de montaje que llevaría conmigo en la autocaravana sería el siguiente:
- Anzuelos FM5050 Ultimate Dry Fly del #12 al #20.
- Anzuelos Varivas 2200 BL del #18 al #24.
- Anzuelos TMC 2499 SPBL del #10 al #18.
- Anzuelos Hanak 390 BL del #12 al #20.
- Anzuelos Hends 154 BL del #12 al #16.
- Anzuelos Hanak 230 BL del #12 al #16.
- Anzuelos Hanak 500 BL del #10 al #14.
- Bolas tungsteno cobre de 2,0 a 3,3 mm.
- Bolas tungsteno plata de 2,0 a 3,3 mm.
- Bolas tungsteno oro de 2,0 a 3,3 mm.
- Bolas tungsteno black nickel, naranja flúor y black de 2,0 a 2,8 mm.
- Hilo Danville 6/0 Fire Orange.
- Globrite Multi Yarn 5.
- Globrite Floss 5.
- Hilos de montaje Benecchi 12/0 marrón, amarillo, blanco y negro.
- Quill de pavo desbarbado: natural, golden olive y olive.
- Dubbing Fly Rite 34, 05, 26, 30, 32, 41, 45 y 13 .
- Dubbing antron Hexagenia.
- Careta de liebre natural.
- Dubbing de liebre oliva oscuro y óxido.
- Dubbing de ardilla natural.
- Dubbing Stalcups Microfine negro y ámbar.
- Dubbing SLF ginger.
- Dubbing Spectra 45.
- Dubbing Hemingway's hare plus salmón.
- Seda Gütermann 258, 249, 431, 660, 273.
- Rayón Zirayón 4122.
- Rayón oliva dorado de Alikun.
- Rayón tabaco de Castilla Valencia.
- Rayón El Molino de dos cabos carne (creo que es una tintada un poco particular del 253 o 254, pero no sé la referencia con seguridad).
- Rayón La Paleta 3277, 3281, 3322, 3104, 3324, 3256 y 3279.
- Cuellos Whiting dark barred ginger, medium cahill dun, grizzly y dark brown dun.
- Pelo de corzo.
- Pelo de rata almizclera.
- Tiemco Aero Dry Wing Fine Orange y white.
- Antron yarn Wapsi grey brown.
- CDC pato salvaje khaki.
- CDC óxido y oliva dorado.
- CDC blanco.
- CDC pato salvaje gris natural.
- Pluma de buitre.
- Plumas de becada.
- Gallo de León pardo corzuno de penca menuda, corzuno rojizo y pardo tostado.
- Gallo de León indio claro y acerado medio.
- Pluma de faisán natural y oliva dorado.
- Hilo de cobre 0/14 y 0/09 en cobre, chartreusse y oro.
- Lámina tipo gasolina y tipo candela de unas que tengo yo y que ya pondré algún día la foto en Facebook.
- Hends perdigon tinsel col. 45
- Lagartun mini flat braid oliva.
- Tinsel holográfico rojo.
- Tinsel copper brown.
- Tinsel Perla Danville size 10.
- Bodyquill ámbar y oliva.
- Pearl braidback rusty orange y dark blue peacock.
- Uni-mylar peacock/orange.
- Hemingway's flashback rose, orange y violet.
- Hilos de brinca Tera 180 o La Paleta.
- Foam negro de 1 y 3 mm.
- Rafia sintética negra.
- Medallion mottled brown.
- Tira de conejo zonker negro.
- Marabú negro.
- Dubbing de foca natural y negro.
- Ice dubbing negro, pink shrimp y rusty brown.
- Mini squigle worm brown, fl. pink y tan.
- Barniz UV Solarez Bone Dry.
- Linterna UV.
- Cianoacrilato.
- Rotuladores Prismacolor naranja, oliva y morado.
- Rotulador negro Edding 300.
Y aunque no me lo has preguntado te pongo las herramientas ya de paso:
- Torno Petitjean Máster.
- Portabobinas cerámico Tiemco recto.
- Tijeras.
- Punzón Stonfo Elite.
- Pinza de hackle Thompson.
- Anudador tipo inglés de esos de 2€ con los ganchos más largos.
- Pinza de precisión.
- Enhebrador Stonfo (el barato).
- Igualador de pelo.
- Igualador de pluma.
Todo esto me cabe en una mochila Trango que tengo de 28 litros (y sobra sitio). Y con este listado de materiales me iría a pescar tranquilamente a cualquier río de Europa sin el más mínimo problema.
Incluyendo en Europa todos los ríos de España, ¡claro!
Hablo de truchas, salvelinos y tímalos.
Parece un listado enorme así leído, pero ya te digo que si se pone encima de la mesa no es para tanto.
Y te aseguro que en esa mochila cabe, porque ya lo he metido todo alguna vez que otra.
En realidad, en este listado, hay muchos materiales diferentes que uso para montar la misma mosca en diferentes versiones.
Por ejemplo, una efemera oliva: con seda oliva y cdc para aguas lentas, con dubbing oliva de polipropileno y en paracaídas para cuando llueve, con cuerpo en cdc oliva al estilo Petitjean y en paracaídas para ríos con muchas corrientes y chorreras, en anzuelo recto para la versión subimago, en anzuelo curvo para la versión emergente, con brinca en hilo, tinsel plano de brillos o tinsel redondo metálico, con o sin indicador, montando la seda tal cual o haciéndola dubbing, en tamaños del 16, 18 y 20...
Una misma mosca en muchas versiones.
De ahí que parezca que hay mucha variedad, pero es casi todo lo mismo.
Y teniendo en cuenta que no todos los años uso todos esos materiales. Algún año uso el 258 y el 249 para todas las oliva y paja de mi caja. Luego me aburren y al año siguiente solo uso el 4122 y el 431. Otro año paso del 273 y uso el 379 o el 00 para las tipo rhodani.
O sea, que no todos los años utilizo todos esos materiales. Los voy alternando.
Pero al final, atadas de un modo u otro, siempre son las misma docena o docena y media de secas y ninfas.
Además, cualquiera que lleve entre cinco y diez años atando moscas seguro que se ha gastado más dinero que el que se tendría que gastar para comprar todos los materiales de montaje de este listado de una sola vez.
Como los materiales del listado y la mochila ya los tengo, solo me falta la parte del Euromillones y la autocaravana.
En cualquier caso, lo importante no es el listado de materiales, lo importante es tener claro con qué moscas vas a pescar y ceñirte exclusivamente a lo necesario para montarlas.
Primero hay que tener eso claro, porque la única forma de comprar materiales con cabeza y no estar gastando pasta constantemente en cosas que igual luego no llegas ni a utilizar, es sabiendo las moscas con las que quieres pescar TÚ.
Este es el único secreto para montar moscas de forma más eficiente: tener muy claro las moscas con las que quieres pescar y comprar exclusivamente los materiales necesarios para ello.
Luego hay trucos para hacerlo de forma más rápida, o economizando materiales, o para tratar de sacarles el máximo partido... En
este enlace
puedes ver unos cuantos.