Planes para 2023
Seguramente le va a resultar muy incómodo a todo el que quiera comunicarse conmigo por el motivo que sea, pero no podía seguir asumiendo la carga de tiempo de estrés y de trabajo que me estaba suponiendo el tema del messenger de Facebook.
Os agradezco hasta el infinito el tiempo que habéis invertido en escribirme, pero ya no me da la vida para poder responder a todos como me gustaría, así que como no voy a hacer distinciones, y durante un tiempo indefinido no responderé a nadie más.
En resumidas cuentas: WhatsApp, Facebook, Instagram y demás son una fuente inagotable de consumir tiempo que podríamos emplear en hacer otras cosas. Cosas que actualmente me apetecen más que estar cuatro horas al día pendiente del móvil y de la pesca con mosca de manera virtual.
Y casi de la pesca con mosca "real".
Hace ya tres o cuatro años que me apetecen mucho más las salidas a spinning y rockfishing en agua salada que las salidas de pesca a mosca.
Le leía en una entrevista hace unos meses al chico este francés, disculpadme porque ahora mismo no recuerdo su nombre, me refiero al que ha quedado Campeón del Mundo en el Mundial de Asturias que había pasado unos años pescando a otras modalidades porque se había saturado un poco de la pesca con mosca y le apetecía más probar otras cosas.
Me pasa un poco lo mismo, aunque a mi, en realidad, siempre me ha gustado más lo del lance ligero desde costa que la pesca con mosca, si bien por distintas circunstancias he dedicado muchísimas más horas a la pesca con mosca que al spinning.
Llevo ya cierto tiempo intentando dedicar más horas al spinning que a la pesca con mosca y a partir de este año la idea es que las tornas cambien definitivamente.
Tampoco significa que vaya a dejar de pescar con mosca, pero si tengo que planear un fin de semana que combine familia y pesca, por poner un ejemplo, o incluso solo pesca, hoy por hoy me interesa más algún pueblito del estrecho o del norte con el mar al lado que Andorra, León o Palencia.
Incluso en lo que al río se refiere, me están empezando a llamar la atención los equipos que utilizan los franceses para su pesca "au toc" para pescar así a ninfa (adaptándolo a las normativas de aquí) y para seca voy a rescatar el equipo de Tenkara que no sé ni por dónde lo tendré perdido. Todo sea por no tener que aguantar a los pesados de que la pesca con mosca es el lanzado y pescar al hilo no es pescar con mosca y pescar a seca con solo monofilamento tampoco es pescar con mosca y bla, bla, bla...
Sí tengo que agradecerles a todos estos seres que con su insistente perorata diaria en las redes sociales me han ayudado a dar el paso definitivo para alejarme de todos esos debates absurdos y retomar otras modalidades de pesca que me divierten tanto o más que la pesca con mosca y en las que no hay tanto instructor de no sé qué pontificando y diciendo a los demás lo que tienen que hacer para ser un buen pescador y para divertirse en el río.
Incluiría aquí también a todos los de "¿cuántas truchas has sacado?", "¿en cuántos países has pescado?", "¿cómo de grandes eran todos esos peces?", etc.
¿Se nota que me dan cada vez más pereza?
En cualquier caso mi favorita es la de "¿en cuántos países has pescado?".
¿Cómo de vacío hay que tener el cerebro para andar usando esa pregunta en redes sociales con la idea de hacer de menos a tu interlocutor?
A lo mejor la persona a la que se lo estás diciendo no tiene ni las posibilidades económicas como para cogerse un hotel 15 días en verano en Menorca y tú con el rollo de que si ha pescado en muchos o pocos destinos internacionales de ensueño para hacer ver a todo el que lo lea que la opinión del otro no vale de nada porque no ha pescado en Patagonia, Maldivas, Montana o Kola.
En fin, que me desvío.
Vamos a resumir todo lo importante para que esto no se alargue demasiado:
- Reducción de la actividad en redes sociales al mínimo posible. Es decir, publicaciones automatizadas y poco más.
- Más horas de lance ligero, Tenkara y probar otras modalidades nuevas para mi y menos pesca con mosca.
- El correo electrónico como única vía para atender cualquier consulta particular.
- Usar parte del tiempo que libero en terminar de rellenar de una santa vez todas las cajas de moscas que tengo a medias para especies que pesco una o dos veces al año (carpas, lucios, barbos...) o para especies que seguramente nunca voy a pescar a mosca (GT, tarpón, dorado...).
Ya lo he puesto antes, pero insisto, si quieres mandarme un correo, es desde aquí:
Mientras tanto a darle caña al torno, a seguir publicando las docenas de artículos que tengo ya escritos y a comprar muchos pececitos de esos Made in Japan que son tan bonitos que merecen la pena aunque sea solo para verlos perfectamente colocados en las cajas de pesca que tengo para lanzado ligero.
No hay mosca en el mundo que me excite tanto como un Feel, un Pugachev's, un Lipless Degree, un Balloon D'or, un Spotter, un Travieso o un Patchinko.
Y déjate que no me meta en serio con lo del eging. De momento me interesa más el ajing, pero nunca se sabe, que lo mismo confundo dos letras, poteras con coronas y ya la hemos liado.
Además, lo bueno de publicar solo en mi propia web es que puedo decir todo lo que me salga de las narices sin tener que preocuparme por los que se dedican a denunciar las publicaciones en Facebook y demás.
Vamos a por el 2023.









