No podría pescar sin... Dry-X
Esos vaqueros que parecen hechos como para tí, ese sofá en el que te sientas en la tienda y ya te visualizas llenándolo de babas en pleno julio mientras Carlos de Andrés y Perico Delgado dan la tabarra con alguna de esas etapas llanas y aburridas del Tour...
Lo que sea.
Si me sigues en Facebook es posible que hayas visto un vídeo que hice sobre flotabilizadores. Salían como veinte diferentes que he ido usando a lo largo de los años y hacía un poco los pros y los contras de cada uno. Pero había tres que no salían en el vídeo. Bueno, había más que no salían y que también he usado a lo largo de los años. Algunos no salían porque no me gustaban y directamente los tiré, otros porque ya no se fabrican, otros porque son recetas caseras de algún amigo y no los puedo enseñar porque no quieren que se dé a conocer la receta o lo que sea.
Pero, como iba diciendo, había tres que no salían y eso a pesar de que me gustan mucho. Uno que no salía era el Dry Magic de Tiemco. Este lo he usado mucho y para determinadas moscas va muy, muy bien. Pero de ese ya hablaremos otro día. Otro que no salía era el de Petitjean, pero no el aceite, que ese sí salía, sino el que viene en el recipiente redondo planito. Y este no salía porque se me acabó hace como año y medio y llevaba un montón de tiempo sin poder reponerlo porque no había stock en ningún lado. Pero de este tampoco vamos a hablar hoy.
Hoy vamos a hablar de este:

Primero vamos a ver lo que nos dice el fabricante. Lo voy a resumir un poco eh, que el que quiera la versión completa la tiene en su web:
- Nuevo y mejorado tratamiento hidrofóbico para moscas.
- Transparente, sin olor, a base de agua, ecológico y no tóxico.
- Se utiliza para que las moscas secas floten durante más tiempo.
- Se aplica doce horas antes de pescar y se deja que la mosca esté seca para cuando llegue el momento de la pesca.
Luego tengo una serie de detalles más técnicos que con mucha amabilidad me envió Mark Driver y que puedo enviar a quien me lo pida por Facebook o publicarlo allí por si a alguien le sirve, pero ya sabes que a mí las cosas técnicas me dan tremenda pereza.
Vamos a lo que nos importa, que ya sabes que yo suelo ser muy escéptico con estas cosas.
¿Funciona?
Sí.
Llevo meses usándolo y sí que funciona. Vale, es verdad que da un poco la lata tener que estar pendiente de dárselo a las moscas el día antes que vas de pesca, pero en mi caso como no voy demasiado de pesca y como decido ya el día antes en mi casa las moscas con las que voy a pescar, las meto en un vaso de esos de plástico, les pego dos o tres rociadas, y cuando secan un poco las coloco en la caja y al día siguiente están listas.
Para mí su principal ventaja es que hace años que dejé de usar flotabilizador o impermeabilizante con las moscas de cdc, porque odio como queda el cdc apelmazado y empezar a pescar con la mosca así, de modo que no usaba ninguno con ese tipo de moscas. Prefería llevar veinte unidades de la misma mosca e ir cambiándola cada poco rato, a echarles ninguno de esos flotabilizadores que dejan el cdc hecho mierda.
Con el Dry-X consigo que el cdc no esté apelmazado cuando estoy usando la mosca para pescar y que al mismo tiempo tenga efecto impermeabilizante para que tarde más tiempo en empaparse. Casi diría que con los polvos secantes de Tiemco, la gomita y el Dry-x aplicado previamente en casa, no necesitaría nada más si lo que quiero es pescar con mosca de cdc. Para mí es una combinación perfecta.
Sé que hay quien prefiere engrasar el cdc con el aceite de Petitjean u otros similares, pero para mí las moscas de cdc pescan muchísimo mejor cuando no se les echa nada. Es un coñazo, está claro, pero a mí me merece la pena. Por eso me ha gustado tanto este producto, porque tengo la misma apariencia en el cdc que si no usase nada pero con la flotabilidad mejorada.
Al final ya sabes como son siempre estas cosas. A algunos les gustará, a otros no y lo de siempre. Yo como solo puedo hablar por mí, a mí me gusta mucho. Y lo bueno es que como lo venden los amigos de
Piscari Fly y están en Irlanda, se puede pedir sin problema de aduanas ni nada de eso, que Irlanda forma parte de la UE. Y gracias a Dios que forma parte de la UE, que con el tema del Brexit muchas cosas que compraba en UK ya no compensa comprarlas allí, pero en Irlanda se pueden seguir comprando y recibirlas sin problema de aranceles ni sorpresas.
Y por si alguno se lo pregunta. No sé cuánto dura en buen estado ni si caduca o se estropea, pero yo llevo con él ya algo de tiempo y apenas se nota en el bote que he estado usando que le falte algo. Habrá bajado unos 2 milímetros y eso que llevo ya unas cuantas rociadas.
Solamente lo he usado para mí y para unas moscas que le hice a un amigo en cdc, que les dí también un par de rociadas sin decirle nada y cuando las estuvo usando me preguntó: "oye, ¿qué cdc has usado que flotan estas moscas la de Dios?". Pues en el cdc no había nada de especial.









