Dos escuelas de montaje de moscas que me flipan
Pero vamos a ir por orden, o a intentarlo.
El primer montador escandinavo que atrajo mi atención, e insisto, hablo de moscas para trucha y de moscas para pescar, fue Morten Oeland. Era el protagonista de aquella serie llamada The Fish and The Fly que a través de Emule muchos pudimos conseguir, y teniendo en cuenta de los años que hace de aquello, casi podríamos decir que alguno de sus patrones parecían moscas de otra época (una que todavía estaba por venir).
He probado todos sus patrones de mosca seca y, si hablamos de moscas para pescar peces, no pescadores, me quedaría sin duda con los siguientes patrones:
Emergente de danica.
Efémera en paracaídas:
Emergente de tricóptero:
Tricóptero en cdc:
Este último patrón me gusta mucho para mis tricópteros de becada.
"Pero si nunca has puesto una foto de esa mosca, ¡bribón!".
Hombre, claro. Hay muchas moscas que uso o he usado de las que no he subido fotos nunca. No porque pesquen mejor que otras, que nadie se crea que es por eso. Generalmente suelo no subir fotos de moscas que no quiero que nadie me pida porque me da mucha pereza hacerlas, así que hay unos cuantos patrones que hago solo para mí o para algún regalo.
Pero es una cuestión de tiempo en el torno, no una cuestión de efectividad.
Colamos ahora rápidamente hacia Italia porque el primer montador de moscas que me gustaría destacar de la escuela italiana es Agostino Roncallo. Una imaginación desbordante para utilizar el cdc de todas las formas que podamos imaginar, aunque de todos sus patrones, para mi el favorito siempre ha sido este:
Está hormiga es otro ejemplo clarísimo de mosca que me encanta para pescar pero que me da por el culo infinitamente tenerla que hacer.
Luego Agostino tiene modelos de efémeras alucinantes y también de otras moscas, pero de las que he probado, realmente las que más efectivas han resultado a la hora de pescar han sido la hormiga del enlace de más arriba y esta, la ARPO:
Y hasta aquí ha llegado mi intento de seguir un orden cronológico, ya que ni siquiera estoy muy seguro de que Agostino y Morten sean el primer exponente de cada una de estas escuelas, pero, al menos para mi, han sido los más relevantes y los que han hecho que me interesase por otros montadores de estas escuelas.
De los italianos me encantan las moscas secas que hacen específicamente para ríos y torrentes de montaña. Por ejemplo esta mosca de la piedra de Cristian Ottonetti:
O esta otra de Luca Barosselli:
Y siguiendo con estos dos montadores podemos ver algún ejemplo más de efémeras o tricópteros, siempre manteniendo esa apariencia de moscas muy ligeras y vaporosas.
Tricóptero de Luca Barosselli:
Que, por cierto, este montaje es una forma estupenda de conseguir el mismo moteado de la pluma de becada para el tejadillo de un tricóptero, pero usando otros materiales.
Y una efémera de Luca Barosselli de la que me gusta todo, excepto que el anzuelo vaya invertido:
Y otro tricóptero de esos muy natural, blandito y comestible:
Volviendo con Cristian Ottonetti, otro de esos tricópteros peludos y llenos de vida:
Este tricóptero que me parece un espectáculo de mosca aunque no sé quién es la persona que está detrás de este canal de Youtube:
Tenemos también otros ejemplos de moscas de este tipo en Gabriele Zíngaro, que incluso en un sencillo paracaídas mantiene esa sensación de vida en las moscas:
Y aunque faltan muchos más, que ya te irá sugiriendo el algoritmo de Youtube, no quería cerrar el capítulo italiano sin mencionar a Umberto Oreglini, que si bien destaca por sus montajes de moscas clásicas, también tiene algún modelo que se asemeja más a las que estamos viendo en este artículo:
En cuanto a destacar a algún montador escandinavo de moscas para trucha, me gustaría empezar por Thomas Roos, del que te recomiendo visitar su perfil de Facebook o Instagram, donde verás muchas más fotos de sus moscas, ya que no es muy activo en Youtube, pero alguna pequeña muestra sí tenemos en vídeo, como por ejemplo:
Tommy Solberg, del que me encantan sus hormigas, sus "midges" y sus Shuttlecocks, como por ejemplo este:
O este:
Y a partir de aquí, y dado que muchos de los montadores noruegos, suecos, finlandeses o daneses, utilizan su propio idioma cuando suben contenido, lo que a veces hace que sea difícil realizar búsquedas, y que los algoritmos de Youtube van a encargarse de sugerirte vídeos relacionados, vamos a volver a confiar en Youtube.
Y aunque Dinamarca geográficamente se ubica en la península de Jutlandia, tradicionalmente se ha considerado pueblos escandinavos a daneses, noruegos y suecos, de modo que para entendernos mas fácilmente mejor hacer caso de la tradición que de la geografía física.









